Ya te hemos contado sobre toda una variedad de razas de perro, algunas muy conocidas y otras no tanto. Hoy te contamos sobre los perros sin pelo de Perú. Esta es una raza muy peculiar y poco conocida, al mismo se le considera patrimonio nacional del Perú. Es un perro de aspecto atlético con alta temperatura, esta característica debida a que por la falta de pelo debe compensar la temperatura. Se estima que este perro hizo su aparición cerca del año 340 antes de Cristo.
Hay toda una variedad de colores dentro de la raza de perro sin pelo de Perú, suelen encontrarse ejemplares en color negro pizarra con pelo negro,negro azulado con pelo rubio, y marrón con pelo castaño. Carecer de pelo tiene sus ventajas y desventajas, entre sus ventajas está que tiene una alta temperatura corporal y que la falta de pelo evita que este perro abrigue garrapatas y pulgas como sucede con otras razas de perros debido a su mucho pelaje.
Y sin embargo, también tiene sus desventajas, este perro sin pelo de Perú, debe protegerse del sol, así que si se llega a tener uno, hay que aplicarle protector solar porque de lo contrario suelen aparecer pecas y en algunos casos se muestran algunas verrugas, éstas últimas son de cuidado y debe consultarse al veterinario para que trate a nuestro perro, así como aumentar la protección del mismo de los rayos del sol.
Usualmente recomiendan darle masajes con gel de sábila, dos veces por semana, lo que hidrata su piel y la protege. Apreciado milenariamente en Perú, se le ha conferido propiedades curativas no comprobadas como que ayuda en el reumatismo, asma, problemas bronquiales, alergias y otras condiciones respiratorias. Es un perro de buen carácter y dócil trato, que se acomoda bien y se acostumbra y es leal a su entorno.
Imagen: Vía