Mascotas: cuidado con la contaminación en la cocina

0
73

Mascotas cocina

Uno de los principales cuidados que nosotros siempre recomendamos para las personas que tienen mascotas en las casas está relacionado con la suciedad que éstas producen y que a veces no está visible a nuestros ojos. Sucede que los animales domésticos como los perros, gatos o pájaros pueden poner en peligro la seguridad de los alimentos que consumimos, y por eso tenemos que ser realmente cuidadoso en este sentido.

Por lo general, la infección de los alimentos se produce como consecuencia directa del transporte de las bacterias que ellos llevan y que depositan directamente sobre los productos alimenticios, o que sueltan en la cocina y terminan llegando a nuestro cuerpo. De este modo, y por muy cuidadosos que seamos, es común que terminemos comiendo algún alimento que incluya estos virus y bacterias.

Por eso mismo en muchos sitios del mundo, donde se tiene constancia de la transmisión de enfermedades graves de mascotas a seres humanos, incluso cuando no se vuelcan en síntomas en los casos de perros y gatos, se recomienda a los dueños de ellas delimitar los espacios de estancia o para dormir de los animales domésticos, quitando la cocina de su alcance.

Otro elemento muy a tener en cuenta tiene que ver con la alimentación, tanto la propia como la de la mascota. Lo que pasa aquí es que muchas personas tienen la costumbre de dar la comida a su perro o gato antes de sentarse en la mesa ellas mismas. Es un error, puesto que manipulamos sus objetos con virus y bacterias antes de tomar los cubiertos o comer con la mano, multiplicando los riesgos del caso.

Además, se recomienda que si sacamos a nuestro perro de paseo, cuando regrese a casa, y sobre todo si está evidentemente sucio, sea limpiado antes de llevarlo a la cocina. Si los virus y bacterias que tiene en el interior de la vivienda pueden ser dañinos, los que provienen del exterior pueden serlo mucho más.