Si miras la galería de fotos del móvil, ¿cuántas fotografías tienes de tu o tus mascotas? Es probable que esté llena de tomas espontáneas de tu perro, gato o del animal que se ha vuelto más que un compañero de piso, un miembro de la familia.
Una buena forma de recopilar las mejores imágenes es creando un divertido fotolibro o álbum de fotos de tu mascota. Este es también un gesto especial para inmortalizar a las mascotas que ya no nos acompañan en este plano.
Así que para ayudarte a crear un álbum original, aquí te dejamos estos trucos y consejos:
1- Crea un guion
Piensa en este álbum como un fotolibro que cuente la historia de vida de tu mascota a tu lado. Incluso puedes crear capítulos de ficción en los que cuentes alguna aventura imaginaria – o no – de tu mascota, por ejemplo: la foto historia de mi gato filósofo, en la que puedes incluir fotos de tu gato mirando por la ventana, en el sofá rodeado de libros, etc.
También puedes preparar una lista de ideas con lugares y momentos en los que tu mascota se ve especial para aprovechar y hacerle unas buenas fotos. Por ejemplo, los ratos tomando el sol en la terraza.
2- Muestra la personalidad de tu mascota
Un álbum de fotos no puede ser una colección aleatoria de imágenes. Debe tener un estilo y conectar con la esencia del o los sujetos retratados, que en este caso es tu mascota. Por lo tanto, cuando crees tu “guion”, ten en cuenta su personalidad.
¿Tienes una perrita que es un terremoto? ¿O quizás tienes un gatito muy dormilón y cariñoso? Piensa cómo puedes reflejar eso en el álbum. Puedes jugar con los colores, leyendas y la serie de fotos que no pueden faltar para transmitir esa personalidad única.
Cuando llegue la hora de la edición, usa el estudio de diseño de alguna plataforma de impresión, como https://www.milkbooks.com/es/milestones/traditional-photo-albums/, para personalizar al máximo esos detalles del álbum.
3- Realiza una sesión especial
Programa una sesión de fotos en algún lugar especial y en el que tu mascota se sienta a gusto. Durante la sesión ten en cuenta lo siguiente:
- Ofrécele recompensas por su paciencia y para mantener su atención.
- Haz fotos a su altura y a una distancia corta.
- Aprovecha sus interacciones con humanos para captar momentos de relación.
Un importante consejo: no te estreses si tu mascota no se queda quieta mucho tiempo y cambia el “guion” que tenías en mente para la sesión. Puedes aprovechar los momentos en los que tu mascota está dinámica. Estos momentos espontáneos son oro. Obtendrás tomas divertidas con gestos muy particulares. La clave para capturar los momentos más activos es colocar tu cámara en modo manual y tomar ráfagas de fotos.
4- Dale brillo a los retratos
Haz algunos retratos con foco total en tu mascota y desenfoca el fondo. Un truco es enfocar sus ojos para ganar profundidad. Y si quieres jugar más con las tomas, usa lentes como el ojo de pez o el gran angular que te darán resultados muy graciosos.