Cómo tratar a una mascota anciana?

0
62

Cuidados mascota anciana

Así como en la vida nos toca ver envejecer a nuestros abuelos y padres, es muy probable que en algún momento una de las mascotas que tengamos se ponga vieja al lado nuestro. Aunque se trata de una etapa difícil en algunos aspectos, puede ser también un período de entrega absoluta y condicionamiento de amor para una ser vivo que nos ha brindado justamente eso por años y años.

Obviamente, todos sabemos que los perros no viven la misma cantidad de años que los hombres, y además, se sabe que los perros de mayor porte viven cerca de la mitad de tiempo que los más pequeños, unos diez años contra entre 15 y 20. Por eso, si sabes que tu mascota está llegando a la última etapa de su existencia, conviene que tengas en cuenta algunos consejos para brindarle la mejor calidad de vida posible.

Lo primero que notarás, a modo de síntoma del avance de la vejez en la mascota, es que comenzará a tener algunos problemas articulares, lo que le llevará a dormir más y moverse menos que antes. Además, debemos tener cuidado con el sobrepeso, ya que sumado a la edad puede provocar que nuestro animal tenga problemas cardíacos que deriven en complicados posteriores que le acerquen a la muerte.

Además, si tienes una hembra, conviene que la esterilices llegada a la mitad de su vida, ya que cuando llega la última parte de su existencia, es probable que presente alteraciones hormonales que pueden producir infecciones uterinas, tumores mamarios u ováricos. Si la esterilizas a tiempo le evitas todos estos problemas, que a veces pueden verse reflejados además en su comportamiento.

Finalmente, considera que hay dos aspectos claves para mejorar la condición de vida de la mascota cuando llega este momento. El primero de ello son los controles del veterinario, que deberían realizarse cada unos tres meses, y como consecuencia de ello, un cambio en la alimentación, que debe estar basada en alimentos especialmente preparados para esta etapa de la vida.