Todos los que tienen mascotas saben que existen principalmente dos factores que nos pueden hacer que no la queramos o que queramos tenerla lo más lejos posible. Por un lado está su comportamiento, sobre el que ya hemos dado muchos tips y consejos interesantes, y por otro el olor que pueden desprender, pues al fin y al cabo son animales como cualquiera.
Por eso, queremos enseñarte algunos trucos que te serán de suma utilidad siempre que quieras que tu mascota huela bien, y de este modo se pueda acercar más a ti y a tus invitados. Lo primero tiene que ver con mantener limpios los sitios en los que normalmente el perro o gato suele desplazarse, incluso en el caso del espacio que utiliza para hacer todas sus necesidades.
De hecho, como en el caso de los humanos, los especialistas suelen decir al respecto que la clave es eliminar los residuos tan pronto aparecen, de modo que el olor no pueda instalarse en el aire. También debes considerar otros como exterminar manchas, limpiar diariamente lo que éste ensucie, y claro, además asear a la mascota, tanto de forma semanal cepillando su pelo si fuera necesario, como de forma mensual, al llevarlo a bañar.
Otra cuestión que pocas personas tienen en cuenta en relación a la limpieza y los olores de las mascotas, es que si bien se encargan de asear las alfombras o los muebles, olvidan que otros objetos mucho más sencillos como la propia ropa que tenemos puesta cuando jugamos con la mascota, transporta su olor. Por eso se recomienda quitar todas las pelusas y pelos sueltos antes de meter las prendas en la lavadora.
Finalmente, y si tú mismo te das cuenta que has hecho todo lo normal para que tu mascota huela mejor, tienes la casa limpia, y sin embargo no sientes resultados, te recomendamos que realices una visita al veterinario, porque podría bien tratarse de una enfermedad que, detectada a tiempo, no hace correr peligro la vida de nuestro compañero.