Consejos para bañar a los perros sin complicaciones ¡No te los pierdas!

0
61
bañar a los perros
Fuente: packdog

Bañar a los perros puede convertirse en una tarea tediosa y algo complicada y aún más si a la mascota no le gusta mucho el agua. La mayoría de los animales conviven con nosotros y por ello han de mantener una higiene adecuada, sobretodo cuando hay niños. Para ayudar a que este momento sea más agradable, dejo unos cuantos consejos.

Bañar a los perros: acostumbrar al perro al baño desde cachorro

bañar a los perros
Fuente: packdog

Desde cachorros (siempre respetando la edad recomendada para el primer baño) hemos de acostumbrarlos a este momento. Para ello es una gran idea convertir el baño en una experiencia realmente agradable y positiva. Para ello, podemos recurrir a las caricias o a las golosinas o comida, en forma de premio.

Los perros poco a poco se acostumbrarán a este momento y lo asociarán con algo divertido y relajante. Si tenemos otro tipo de mascotas deberemos atender sus diferentes necesidades. Echemos un vistazo a como bañar a los gatos.

¡Cerrar puertas, ventanas o verjas!

bañar a los perros
Fuente: aliexpress

Dentro de lo posible escogeremos un lugar donde el perro no pueda escapar. Así que antes de bañarlo procuremos cerrar puertas y ventanas. Si el baño se realiza en exterior procura que éste esté delimitado por una verja o similar. 

Evitaremos, ante todo, que sea un momento desagradable para el animal. Una vez determinado el lugar para bañarlo procuremos no cambiar mucho, es decir, concretar un espacio para esta tarea.

Preparar al perro antes del baño

bañar a los perros
Fuente: naver

Antes de mojar el pelaje del animal lo mejor que podemos hacer es peinarlo o cepillarlo. Deberemos hacer esto con un cepillo adecuado para el pelo del can. Si es muy peludo, tiene un pelaje doble, largo, fino o grueso, el cepillo será diferente.

Pasaremos el cepillo por todo el cuerpo del animal para eliminar pelo muerto y enredos. Una vez cepillado y con todos los productos cerca que vamos a utilizar, ya podemos comenzar con la tarea.

Utilizar agua templada

bañar a los perros
Fuente: jingopost

Es importante saber que los perros suelen tener una temperatura corporal superior a la del ser humano. Por este motivo, en el baño utilizaremos agua templada o tibia pues el agua caliente podría dañar su piel.

Usar productos adecuados para perros

bañar a los perros
Fuente: thutamblogs

Esencial evitar el uso de champú para personas en perros, pues la piel de éstos tiene un balance de pH distinto al del ser humano. Los productos inadecuados para perros pueden alterar el valance de su pH y provocar otras cosas como picores, dermatitis, caída del pelo…

En el mercado encontraremos numerosos productos fabricados específicamente para perros. De hecho hay una amplia gama de los mismos que incluyen productos dedicados para pelaje largo o incluso para avivar el color del pelo.

Ante la duda de saber qué tipo de champú utilizar simplemente preguntaremos en la tienda o bien podemos utilizar champú de avena, pues es una opción más que segura.

Si el animal tiene problemas de piel consultar con el veterinario es la mejor idea y así comprar un producto adecuado para prevenir las pulgas o bien champús que contengan piretro, aceites de cítricos o piretrina.

Hay que tener especial cuidado con…

bañar a los perros
Fuente: whistle

Mientras que dure el baño deberemos tener especial cuidado con los ojos y las orejas del animal. Al bañar a la mascota tendremos precaución de que no les entre agua o jabón. Los perros pueden ser más propensos a padecer de infecciones u otitis, así que cuidado.

Evitar que la bañera o el lavabo resbalen

bañar a los perros
Fuente: nydailynews

El fondo de los lavabos o bañera se vuelve muy resbaladizo para nuestras mascotas. Por este motivo y para que el perro no entre en pánico podemos poner una alfombrilla antideslizante. De esta manera el animal se encontrará estable y seguro.

Al igual que las personas los perros también encuentran resbaladizo el fondo de la bañera o del lavabo. Hay muchas ideas para evitar esto como una toalla en el fondo de la bañera, formas adhesivas antideslizantes o una alfombrilla de goma. 

No bañar a los perros con demasiada frecuencia

bañar a los perros
Fuente: gotnewsletters

Mantener la higiene del perro es importante pero no debemos tomarlo como algo diario. La frecuencia para bañar a un perro dependerá de varias cosas, entre ellas: la raza, el tipo de pelaje, el tamaño y las actividades que realiza el perro.

Los perros más dedicados al aire libre probablemente necesiten ser bañados con más frecuencia, mientras que los que permanecen en interior pueden estar más tiempo sin bañar.

Generalmente no tenemos razón para bañar a un perro a no ser que esté sucio y huela mal. Cogeremos como referencia el bañar a un perro una vez al mes pues más veces podemos provocarle problemas de piel.

Una idea para que el perro permanezca limpio más tiempo es cepillarlo con frecuencia. Además esto es bueno para la salud de su piel y de su pelaje.

Bañar a los perros: secar correctamente

bañar a los perros
Fuente: aintreekennel

Es muy importante secar bien a nuestra mascota adulta y, sobretodo, a los cachorros. Cuando el baño se produce en meses fríos hemos de tener aún más cuidado.

Lo mejor que podemos hacer para secar bien el exceso de agua es utilizar una toalla y después un secador (si hace frío). En verano un perro adulto puede secarse al sol, aunque intentaremos eliminar el exceso de agua y secar muy bien las orejas.

El ruido del secador puede ser aterrador para algunos canes, pero si lo acostumbramos poco a poco perderán este miedo. Eso sí, al utilizarlo ententemos mantener una distancia prudente con el propio perro para no quemar el pelaje o la piel del mismo.

Cepillar el pelaje después de bañar a los perros

bañar a los perros
Fuente: petmd

Esto es importante para todos los perros y, en especial, para los de pelaje largo. Después del baño, al igual que antes del mismo, deberemos cepillarlos muy bien eliminando enredos y pelaje muerto. A los canes les suele gustar el momento del cepillado, sobretodo si es un perro equilibrado.

Bañar a los perros: ¿terror al agua?

bañar a los perros
Fuente: theaustralian

Hay perros que no soportan el agua así que hemos de ser más pacientes con ellos y hablarles seguros y con cariño. Una idea para el baño es colocar al can sobre la bañera vacía, sin agua.

En este momento podemos hablar con ellos, acariciarlos o incluso jugar dentro de la propia bañera. De esta manera estará asociando el espacio con un momento divertido. Poco a poco, puede que ese mismo día no… pero en adelante podemos ir llenando la bañera con un poco de agua solo e ir incrementando poco a poco.

¿Qué te parecen estos consejos para bañar a los perros? ¿Podrías añadir más consejos de este tipo?