Ya te hemos contado sobre los alimentos que no deben comer los perros, que van de alimentos que pueden hacerlos sentir ligeramente mal a causarles grandes problemas incluso la muerte. Es importante que a la par de vigilar la dieta de nuestra mascota con respecto de que se alimente bien, vigilemos que no consuma lo que le hace daño.
Entre los alimentos que no deben comer los gatos, se encuentran alimentos tan comúnes como el café, el té y el chocolate, que como en los perros son un riesgo porque contienen teobromina una sustancia que actúa en el cuerpo del animal aumentando la contractilidad del corazón. Esta es un diurético fuerte y produce deshidratación, vómitos y diarrea, y úlceras en la mucosa gástrica.
Esta sustancia se ha comprobado que ambién afecta el sistema nervioso causando convulsiones y, a veces, incluso la muerte. Los gatos no deben comer cebolla que causa en ellos anemia, ajo, el pescado con espinas, huesos de pollo, etc, todos los embutidos curados, pero si podemos darle los que vienen en presentación de cocidos.
Las bebidas alcohólicas, el alcohol, son otras de las preocupaciones que el dueño de un gato no debe dejar de lado a la hora de vigilarlo. Porque como hemos dicho, estos alimentos causan a los gatos problemas innecesarios de salud y en algunos casos la fatalidad de la muerte. Por ello al tener un gato en casa se debe informar a toda la familia sobre qué darle y que no a la mascota.
Y los gatos son traviesos e ignoran qué deben consumir así que para evitar riesgos debemos acostumbrarlo y también debemos instruir a todos en casa, sobre los alimentos con los que no debemos darle al gato a fin de evitar que sin saberlo le enermen. Por demás en su dieta, los gatos suelen ser muy entusiastas, pero eso sí se acostumbran pronto.
Imagen: Martha Stewat