Viajar con nuestro perro, por poner un ejemplo, es una decisión cada vez más común de las personas que consideran a estos amigos peludos parte de su familia, y si tenemos que tomarnos un avión la cosa puede llegar a dificultarse un poco. Sin embargo, no desesperes ya que algunas empresas son más benévolas en estos casos, y por eso queremos enseñarte ahora las reglas de aerolíneas sobre mascotas.
Actuales reglas de aerolíneas sobre mascotas
En efecto, la gente que pertenece a la agencia de viajes online eDreams ha realizado un interesante estudio repasando cuáles son las reglas de aerolíneas sobre mascotas, contabilizando las diez más importantes de Europa, en los casos específicos de Ryanair, easyJet, Lufthansa, Air Berlin, Air France, British Airlines y Swiss Airlines; para animales como perros, gatos, tortugas, pájaros, peces y roedores, entre otros.

Para comenzar por los datos más excepcionales, podemos mencionar que Ryanair e easyJet solo transportan animales en casos de perros guía o de salvamento, que además cuentan con la particularidad de que viajan gratis en todas las aerolíneas. La más amena es Air Europa, que incluso deja transportar peces y roedores, con la posibilidad de realizar la reserva online o vía telefónica hasta 48 horas antes de la salida del vuelo, con precios entre los 25 y 160 euros por peso y tamaño.
Por supuesto, existen algunas alternativas más económicas que tampoco podemos dejar de considerar, como por ejemplo la de Vueling, en la que se puede viajar en la low cost con todos los animales a excepción de los roedores con precios de entre 25 y 40 euros. Luego hay otras con precios intermedios, pero que solo aceptan perros y gatos, como es el caso de British Airways, y así pueden observarse las particularidades de cada caso.
¿Has viajado en avión alguna vez con tu mascota? ¿Por qué compañía lo has hecho? ¿Cómo ha sido el trámite y la experiencia final?