Gatos estrellas: La historia de Silvestre (I)

0
114

silvestre

Silvestre es un gato común antropomórfico nacido de la mano de Fritz Freleng para Looney Tunes y Merry Ideas. Los cortos se hicieron desde 1945 a 1966. Silvestre apareció en los cartoons junto a otros persojales como Porky Pig y Duffy Duck. Ganó tres veces el premio Academy Award.

También protagonizó un libro comic titulado «Tweety and Sylvestre» editado por Western Publications y más tarde una breve aparición en un cartoon de Garfield en el cual enviaba una carta de amor a Rosalina.

Un nombre muy pensado:

Silvestre no es nombre casual. Es el nombre científico del gato doméstico: «Felis Sylvestris Catus», el antecesor salvaje de todas nuestras mascotas felinas. Esto era lo que se creía hasta inicios de los 60, pero, como hemos ya ilustrados en otros artículos, a mediados de los 60 ulteriores investigaciones aclararon que el antepasado auténtico del gato doméstico es la especie «Felis Lybica», especie aparte del «Felis Sylvestris».

Pero hay más aún en este berenjenal sobre los orígenes de los gatos: ahora, gracias a los nuevos métodos de investigación basados en la genética, se acostumbra a hablar de tres especies distintas aunque muy estrechamente relacionadas: Felis sylvestris, Felis Lybica y Felis catus, que designarían respectivamente a gato salvaje europeo, al gato salvaje africano y al gato doméstico.

Dado que nuestro gato Silvestre nació en 1945 es de asumir que las bases científicas de aquel tiempo proporcionaron el motivo para la elección de su nombre, que ha quedado así fijado pese a las actuales correcciones científicas. A diferencia de Tom y Jerry, que no hablan, Silvestre y su «objetivo» Piolín (Tweety) sí que hablan.