El abandono de mascotas está muy ligado a la situación económica de las familias. Según datos, más de 292.000 perros y gatos fueron abandonados y recogido por protectoras en España, lo que supone 800 cada día. No poder hacer frente a los gastos derivados de su cuidado, es el motivo que lleva a su abandono para 1 de cada 10.
En el contexto del Día Mundial contra el Abandono de Mascotas, que tiene lugar el último sábado de junio, este dato pone de relieve una realidad preocupante: el bienestar animal depende, en gran parte, de los recursos disponibles para garantizar una atención adecuada.
Sin embargo, también hay luz al final del túnel. Y es que, del total de animales recogidos por protectoras, el 52% fueron adoptados durante 2024, una cifra esperanzadora que refleja el compromiso de la sociedad. En este sentido, uno de cada tres españoles con mascota (35%) elige la adopción movida por el deseo de dar una segunda oportunidad a un animal abandonado, según aporta el II Informe sobre hábitos de familias españolas con animales de compañía impulsado por Santévet, el seguro de salud para mascotas más recomendado por los veterinarios.
”Los seguros de salud para mascotas como el de Santévet son una herramienta útil para prevenir situaciones de abandono al reducir el impacto económico de la atención veterinaria”, afirma Leticia González, international marketing manager en Santévet.
Donaciones a protectoras, una forma de ayudar
Además de la adopción, las donaciones a protectoras y refugios son otra manera de marcar una diferencia real en la vida de los animales abandonados. Por eso, y para contribuir al cuidado de la salud y bienestar de perros y gatos, las especies más castigadas por el abandono, Santévet se ha aliado con la asociación Pets Aid, formada por un equipo de voluntarios y veterinarios solidarios.
Esta entidad está centrada en ayudar a familias sin recursos económicos y a protectoras de animales de toda la geografía española a acceder a tratamientos veterinarios de calidad a través de campañas de esterilización, vacunación y desparasitación, así como atención especializada en casos clínicos complejos, además de promover y colaborar en la gestión de adopciones y acogidas de animales sin hogar o víctimas de maltrato.
Asimismo, la asociación sin ánimo de lucro lleva a cabo campañas de concienciación contra el abandono y el maltrato animal, el fomento de la adopción, la gestión de colonias felinas y la tenencia responsable. En esta línea, también organiza y participa en charlas y formaciones sobre bienestar animal en centros educativos y sociales, estableciendo convenios de colaboración con clínicas, hospitales y especialistas para facilitar el acceso a tratamientos a precios reducidos para quienes más lo necesitan.
“Es muy importante el papel que juegan los seguros de salud para mascotas en casos clínicos graves, donde las facturas veterinarias resultan elevadas por las complicaciones de las lesiones producidas. Si las familias contaran con un seguro para sus mascotas, y si la sanidad animal fuera universal, los abandonos se reducirían y asociaciones como la nuestra no serían necesarias”, afirma Marta Fernández, directora general de Pets aid.
Otras iniciativas solidarias de ‘Santévet Charity’
Esta acción solidaria de Santévet se enmarca en el programa ‘Santévet Charity’, de carácter internacional, que tiene como objetivo nutrir la relación entre humanos y mascotas para una vida mejor.
Dentro de la iniciativa se encuentra la colaboración anual que la compañía realiza con la entidad sin ánimo de lucro Recuérdame Alzheimer, orientada a visibilizar el Alzheimer y dar soporte a las familias, cuidadores y enfermos mediante terapias caninas o musicoterapia, entre otras actividades asistidas, para que nuestros mayores tengan la mejor calidad de vida posible.
Anteriormente, Santévet ha colaborado con la fundación sin ánimo de lucro Animal Rescue España para apoyar su labor de rescate, rehabilitación e integración de animales abandonados o maltratados defendiendo sus derechos para garantizarles una vida digna.